Un Poco de Historia: El estudio de las cónicas tiene su origen en el libro de Apolonio de Perga, Cónicas, en el cual se estudian las figuras que pueden
Moisés Villena Muñoz Cónicas 3 - ESPOL Moisés Villena Muñoz Cónicas 50 Las cónicas o también llamadas secciones cónicas se presentan cuando un doble cono se interseca con planos. No estamos interesados en los lugares geométricos de \3, estudiaremos las curvas de intersección de estas superficies pero en \2.Se Historia de las proyecciones cartográficas Historia de las Proyecciones Cartográficas. No es preciso conocer el proceso matemático que las ha generado para usarlas debidamente, al igual que para conducir un automóvil no es necesario dominar su mecánica. Al usuario de la Cartografía, Topografía y Geodesia, le basta con saber que las proyecciones existen, que no son un 1. Halla la ecuación del lugar geométrico de los puntos ... EJERCICIOS RESUELTOS CÓNICAS 1. Halla la ecuación del lugar geométrico de los puntos cuya diferencia de distancias a F’(-4,0) y F(4,0) es 6. (DOC) ELEMENTOS DE LAS SECCIONES CONICAS | Fernando ...
a) Hallar las ecuaciones de las circunferencias que pasa por el origen de coordenadas y tiene su centro en la bisectriz del primer cuadrante y su radio mide 2. 2 b) Calcular la posición de la recta y = -x -8 respecto de dichas circunferencias. Las cónicas - Universidad Politécnica de Cartagena Apolonio fue el primero en obtener todas las curvas a partir de las secciones del cono recto, variando el ángulo de inclinación del plano con respecto al eje del cono y "a partir del cono dedujo una propiedad plana fundamental, una condición necesaria y suficiente para que un punto esté situado en la curva, y en ese momento abandonó el cono y procedió a estudiar las cónicas por métodos LAS CONICAS DE APOLONIO PDF - equalitypastore.com Will be grateful for any help! Top. HISTORIA DE LAS CONICAS,Apolonio de perge le dio el nombre de elipse, parabola e hiperbole a las figura que conocemos.,,Reresentacion de una. considerable desarrollo de la Aritmética –en el sentido amplio de la palabra, las Cónicas de Apolonio, las obras de Menelao, Teodosio, Herón, Ptolomeo.
Historia de las secciones conicas 709 palabras 3 páginas. Ver más INTRODUCCIÓN Las tecnologías de la información y el conocimiento conocidas como TIC se refieren a todas aquellas tecnologías que permiten la comunicación entre personas u organizaciones. Particularmente se trataran a las nuevas TIC teniendo éstas como principal exponente RESUMEN CONICAS. RESUMEN CONICAS. Lehmann CURVA Definicion Constantes Ecuacion general de la conica careciendo del termino en xy c2 a2 b2 c2 a2 b2 Ax Cy2 Dx Ey F 0 y2 4 px x2 4 py y k 2 4p x h x h 2 4p y k a 2b 2 b 2 1 2 2 2 2 b y a x 1 2 2 2 b y a x 1 2 2 2 2 a y b x 1 2 2 2 2 a b y 1 2 2 2 b yk a x h 1 2 2 2 2 Sección cónica - Wikipedia, la enciclopedia libre Etimología. La primera definición conocida de sección cónica surge en la Antigua Grecia, cerca del año 340 a. C., donde fueron definidas como secciones «de un cono circular recto». [1] Los nombres de hipérbola, parábola y elipse se deben a Apolonio de Perge.. Actualmente, las secciones cónicas pueden definirse de varias maneras; estas definiciones provienen de las diversas ramas de SECCIONES CONICAS
Historia y aplicaciones de las cónicas - YouTube
APUNTES DE HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS VOL.1, NO.1, ENERO 2002 23 Figura 5 LAS CÓNICAS DE APOLONIO Las circunstancias de la composición de la obra de Apolonio están explicadas por él mismo en su primer libro. Apolonio sabía mucho más de lo que hasta entonces se conocía y de un modo mucho mejor organizado. Las Conicas - SlideShare Jan 01, 2010 · EJEMPLO PRÁCTICO Halla la ecuación de la elipse cuya excentricidad es 1/2 y pasa por el punto (1,3) Solución: 24. APLICACIONES •Las órbitas de planetas como la Tierra son elípticas donde un foco corresponde al Sol. También le corresponde esta figura a los cometas y satélites. LA CIRCUNFERENCIA: HISTORIA DE LA CIRCUNFERENCIA HISTORIA DE LA CIRCUNFERENCIA. hizo relaciones y determino las propiedades numéricas, por medio de lo anterior más el uso de la lógica, obtuvo los instrumentos adecuados para resolver las situaciones problemáticas surgidas a diario. Además de esos requerimientos prácticos, el hombre preciso admirar la belleza de la creación para
- 183
- 361
- 919
- 1517
- 768
- 844
- 1908
- 1663
- 1948
- 1310
- 751
- 1977
- 605
- 1187
- 179
- 920
- 462
- 1554
- 1923
- 509
- 92
- 1225
- 1071
- 1629
- 1788
- 38
- 1756
- 917
- 1957
- 918
- 515
- 1735
- 1242
- 643
- 298
- 1805
- 1094
- 398
- 885
- 640
- 822
- 1875
- 1992
- 1501
- 540
- 728
- 1523
- 474
- 1299
- 280
- 346
- 263
- 1592
- 1434
- 91
- 1137
- 1849
- 1888
- 981
- 806
- 153
- 747
- 392
- 237
- 243
- 1364
- 544
- 1882
- 1116
- 569
- 64
- 670
- 1283
- 1688
- 218
- 1233
- 1570
- 1090
- 1061
- 1619
- 1677
- 572
- 252
- 143
- 1808
- 553
- 1161
- 1206
- 1418
- 79
- 488
- 76